Comunicados de Verdemar Ecologistas en Acción
Se pone en marcha una campaña solidaria a través de postales navideñas.
La campaña “Una postal solidaria navideña” nace de la iniciativa de la activista social y ecologista Isabel Torres y el patrocinio de la Agencia de Seguros Prieto y Uceda de La Línea.
Próximamente se pondrá a la venta en distintos puntos del Campo de Gibraltar, incluida la sede de Solidarios y la propia agencia. El importe íntegro de la venta de las mismas irá destinado a la ONG “Solidarios con los/as niños/as.” La idea es aprovechar lo recaudado y adquirir juguetes para los niños/as en situaciones más sensible, bien por diversos motivos permanentes o bien a causa del efecto de la pandemia del Covid-19, que quedaron social y económicamente dañados. La semana se presentará la campaña en la que se ampliará la información.
Podemos definir a la solidaridad como el acto mediante el cual una persona realiza acciones en beneficio de otro sin recibir nada a cambio, esa es la filosofía base que estructura la iniciativa.
La solidaridad es, realmente, la base de la sociedad humana si se tiene en cuenta que cuidándonos unos a otros es que podemos sobrevivir. Sin embargo, en los días actuales la solidaridad suele pasar desapercibida o no ocupar tanto espacio en nuestras vidas debido a todas las ocupaciones y temas a resolver que solemos tener.
Desde los promotores se pide colaboración en la campaña, bien adquiriendo la postal o dándole difusión a la misma.
Verdemar Ecologistas en Acción lamenta el estado del Parque de El Ejido en San Roque
Verdemar Ecologistas en Acción señala el mal estado en el que se encuentra el parque del Ejido, residuos, basura, falta de papeleras, de vigilancia y civismo afean el estado del espacio público.
La situación en el parque del Ejido es vergonzosa, distintos colectivos y particulares se han dirigido al organismo local competente el estado de parques de San Roque y siguen sin hacer nada al respecto.
Responsabilizar a la ciudadanía de la suciedad al 100% en un parque donde no hay ni una papelera no es efectivo.
Poner multas tampoco (último recurso) cuando lo importante es que la ciudadanía sea consciente de su propio impacto, el ayuntamiento debería crear conciencia ecológica. Poner a un trabajador cada semana o dos semanas a recoger la basura acumulada no es solución está muy alejado de la conciencia ecológica.
Llamamos a la acción a la población de San Roque y que desde su persona pidan papeleras y una campaña de concienciación ecológica sobre el valor de estas zonas de espaciamiento y juego en las ciudades.