Noticias y cifras del COVID-19 hoy, 04 septiembre de 2020
Noticias y cifras del COVID-19 hoy, 04 septiembre de 2020
- En la última semana son 256 personas las fallecidas. En lo que llevamos de pandemia son en total 29.418 personas las fallecidas, según el Ministerio de Sanidad.
- Desde el Ministerio notifican que son 10.476 personas las registradas, de las cuales 4.503 en las últimas 24h.
- En la ultimas 24h. en la Comunidad de Madrid 1.462 personas, en Euskadi 678 personas, en las Islas Canarias 394 personas, en Andalucía 314 personas, en Catalunya 160 personas y en la Comunidad Valenciana 130 personas,
- La cifra total de personas contagiadas en España son 498.989.
Noticias COVID_19
- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que los rastreadores militares ofrecidos por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus comenzarán a operar en Madrid, Valencia y Murcia el próximo lunes 7 de septiembre. También ha recordado que estos miembros de la Unidad Militar del Ejército (UME) ya han iniciado estas tareas de colaboración con las comunidades en la ciudad autónoma de Melilla, con 8 rastreadores y 4 de reserva para cubrir sus necesidades.
- Cataluña reforzará el servicio de atención primaria con un plan de inversión de 127 millones de euros que incluirá la contratación de 3.811 profesionales. Según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente del Govern y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, 46 millones de euros se invertirán ya en lo que queda de 2020, de forma que para final de año se haya incorporado a 1.979 profesionales y el resto ene el transcurso del 2021.
- Las Islas Canarias han vuelto a batir este viernes, su propio récord de contagios diarios de COVID-19, según los datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. El total de casos activos se eleva a 5.294. En las últimas 24 horas son 394 nuevos contagios.
- La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha anunciado la incorporación de Asturias y La Rioja al sistema de rastreo digital vía móvil, que se realiza a través de la aplicación ‘Radar COVID’. Ya son 12 las comunidades autónomas que tienen operativo este sistema, basado en tecnología bluetooth facilitada por las empresas Google y Apple y que no deja ningún tipo de rastreo.