Noticias y cifras del COVID-19 hoy, 05 septiembre de 2020
Os dejamos los datos que hemos recopilado de las diferentes comunidades autónomas referente al covid-19, ya que hoy no hay datos del Ministerio de Sanidad.
En Castilla y León se han registrado 560 contagios de covid-19. La Consejería de Sanidad ha informado de 5 fallecidos. Los brotes activos en la comunidad son 207, que afectan a 1.405 personas. Los brotes se distribuyen de la siguiente manera, 25 a Ávila, 45 a Burgos, 17 a León, 25 a Palencia, 32 a Salamanca, 12 a Segovia, 13 a Soria, 23 a Valladolid y 15 a Zamora.
En la Comunidad Valenciana se han registrado 630 contagios de covid-19. La Consejería de Sanidad ha informado de que se han detectado 11 nuevos brotes, el de Beniparrell con 18 personas es el más reseñable, el origen de los contagios es laboral. Distribuyéndolo por provincias; 49 son de Castellón; 243 de Alicante y 317 de Valencia.
En Navarra son 191 personas las nuevas contagiadas de covid-19 y 3 fallecidos. Según ha informado el Ejecutivo foral. La distribución por zonas da la siguiente distribución, en el área de Tudela, con el 55% de los casos, mientras que en Pamplona y Comarca se registra el 32% de los positivos y en el área de Estella, el 3%.
En la Región de Murcia son 390 personas registradas y 2 fallecidos. Según los datos actualizados por la Consejería de Salud, los fallecidos son personas mayores y con patologías previas. Desde el 15 de agosto, Murcia no registraba más de una víctima mortal en un día.
En Cantabria son 213 personas las nuevas contagiadas de covid-19, 45 hospitalizados y 7 de ellos en la UCI. Datos facilitados por la Consejería de Sanidad. Desde que comenzó la pandemia, en la comunidad se han acumulado 5.654 personas contagiadas y han fallecido 221 personas.
En Asturias son 65 personas las nuevas contagiadas de covid-19 y 2 fallecidas. La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado que se elevan a tres los decesos por covid-19 en la región desde el fin del estado de alarma y a 343 los registrados desde el inicio de la pandemia. Según ha informado el Gobierno autonómico, varios de los nuevos contagios en la comunidad son contactos estrechos de casos conocidos y se está investigando el resto para establecer su vínculo epidemiológico. El brote declarado vinculado a tres bares de Avilés suma ya 37 personas contagiadas.
En Andalucía son 632 hospitalizados contabilizados este sábado Por su parte, la cifra de pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ha vuelto a subir en 10 personas, así que ahora son 97 los pacientes en UCI. La comunidad supera por tercer día consecutivo las 1.000 personas que dan positivo y suman 7 fallecidos.
En Euskadi suman 745 nuevos casos de covid-19, según datos actualizados por el Departamento de Salud. En las pruebas masivas que se están realizando por el brote vinculado con el bar Gaztelumendi de Irún, Salud ha informado este sábado que se han realizado 889 test en Ficoba y que los positivos son 7.
En Galicia suman 293 nuevos casos de covid-19. Ourense es el área sanitaria más, pese a las fuertes restricciones aplicadas para contener la propagación del virus, la cifra es de 417 personas, según el balance facilitado por el servicio gallego de salud. Del global de pacientes de la comunidad, 17 están en la UCI, 177 personas están hospitalizadas.
En Cataluña suman 1.481 nuevos casos de covid-19 y 8 fallecidos. El riesgo de rebrote (EPG), que es el índice que mide el potencial de crecimiento del virus, sigue siendo alto, esta en torno a 186. Son ya 13.069 las personas fallecidas por la epidemia en Cataluña.