Convocatoria: Movilizaciones por el derecho de la infancia y adolescencia a la desconexión digital

Convocatoria: Movilizaciones por el derecho de la infancia y adolescencia a la desconexión digital

  • El próximo sábado 7 de junio, a las 11:00 horas, tendrán lugar una decena de movilizaciones en todo el Estado por el derecho de niñas, niños y adolescentes a la desconexión digital.
  • Ecologistas en Acción se suma a esta jornada reivindicativa, promovida por el Movimiento Off, y apoyada por asociaciones profesionales y científicas, así como plataformas de familias, docentes y proyectos educativos.

Guadalajara, Huesca, Madrid, Málaga, Menorca, Xixón, Santiago de Compostela, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza son los lugares donde tendrán lugar concentraciones y actos informativos y reivindicativos durante la mañana del próximo sábado 7 de junio.

La iniciativa defiende el derecho de las y los menores a crecer en un entorno respetuoso con su desarrollo, sin que la digitalización interfiera constantemente en sus vidas, dentro y fuera de las aulas. Entre las reivindicaciones se encuentran: liberar a menores de edad de las redes sociales; regular la edad de acceso al smartphone; implementar una desescalada digital en las aulas en todas las etapas; límitar el tiempo de pantallas en menores atendiendo a los consejos pediátricos; y actualizar la formación a todos los agentes implicados sobre los riesgos conocidos de la digitalización precoz.

Ecologistas en Acción, que desde 2021 desarrolla la campaña Escuela Saludable, apoya esta convocatoria impulsada por Movimiento Off, a la que ya se han sumado la Asociación Española de Pediatría, la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, el Colegio de Psicología de Castilla y León, la plataforma de familias Adolescencia Libre de Móviles y la plataforma de  docentes Apaga y VeÁMONOS, entre otras organizaciones.

Asimismo, la movilización está apoyada por personas expertas del mundo de la pediatría, como María Angustias Salmerón, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia; y de la psicología, como Francisco Villar, coordinador del Programa de atención de la conducta suicida del menor del Hospital Sant Joan de Déu, que han hecho un llamamiento explícito a salir a la calle.

Estas son las citas de cada una de las convocatorias:

Guadalajara: Paseo Iparraguirre, frente a la Plaza San Ginés.

Huesca (mesa informativa): Plaza Concepción Arenal.

Madrid: Plaza de Murillo, entre la fachada sur del Museo del Prado y el Real Jardín Botánico.

Málaga: Paseo Muelle Uno, frente a la Canasta y cubo del Museo Pomidou.

Menorca (mesa informativa): Puerto de Mahón.

Santiago de Compostela (Mesa informativa): Praza do Toural.

Sevilla: Puerta de Jerez.

Valladolid: Plaza Zorrilla. Junto a la entrada del Campo Grande y Recoletos.

Vigo (mesa informativa): Farola de Urzáiz.

Xixón: Plaza del Parchís, calle Jovellanos y La Merced

Zaragoza: Plaza de España (avenida Independencia y calle Coso).

Movilizaciones por el derecho de la infancia y adolescencia a la desconexión digital.

Impulsa Movimiento Off con el apoyo de asociaciones pediátricas, plataformas educativas y colectivos sociales, entre ellos Ecologistas en Acción.

Sábado 7 de junio, a las 11:00 horas.

Información detallada de las concentraciones en la página web de Movimiento Off.

Organizaciones firmantes: Asociación Española de Pediatría (AEP), Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, Colegio de Psicología de Castilla y León, Adolescencia Libre de Móviles (ALM), ALMMA, Apaga y VeÀMONOS, Aules Lliures de Pantalles, Cyber Guardians, Escuela Saludable (Ecologistas en Acción), Educar sin Pantallas, Fundación CLE, Grupo de Investigación en Técnica y Humanidades Ecológicas de la Universidad Carlos III, Piña por la Educación, Tu Nube Seca Mi Río.

Compartir: