En la localidad de Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
La Policía Nacional detiene a un hombre vinculado a una organización criminal dedicada al tráfico de vehículos robados
- La Brigada Local de Policía Judicial de la comisaría de Sant Adrià de Besòs, ha localizado una nave con cinco vehículos de alta gama sustraídos en diferentes localidades de Barcelona y Francia.
- Los vehículos cuyo propósito era la exportación y venta se encontraban en una “fase de enfriamiento u ocultación”, que pretendía evitar su detección inmediata.
La Policía Nacional ha recuperado cinco vehículos de alta gama en una nave de Sant Adrià de Besòs, que previamente habían sido sustraídos en diferentes localidades de Barcelona y Francia cuya finalidad era el tráfico ilícito.
La Brigada Local de Policía Judicial de la comisaría de Sant Adrià de Besòs, desde hace tiempo, es conocedora de que las diversas organizaciones criminales centran su atención en pequeñas localidades cercanas a Barcelona con la falsa creencia de que la presión policial es menor. Sin embargo, a lo largo de los años, las fuerzas y cuerpos de seguridad han creado cauces para solventar la problemática.
En este sentido, en varias ocasiones han sido detectados los lugares de custodia y ocultación de objetos sustraídos destinados a su posterior receptación, generalmente, ubicados en zonas industriales.
Durante la denominada “Operación RUEDA”, la Policía Local de Lliçá de Vall contactó con miembros de la Policía Nacional para advertirles sobre la aparición de un coche en una nave de esa localidad que había sido sustraído. Dicho vehículo fue geolocalizado por parte de una empresa de seguridad privada destinada a este fin, mediante un sistema específicamente instalado para ello. En este caso, el vehículo figuraba robado en Francia en fechas anteriores.
Es a partir de este momento cuando se despliega un operativo dirigido a establecer vigilancias en la nave encartada, así como a trazar otra línea de investigación destinada a identificar a la persona que, en este caso, arrendaba el recinto en cuestión.
Tras la localización con éxito del investigado, éste accedió a mostrar el interior de la nave, localizando en su interior un total de cinco vehículos de alta gama sustraídos en Francia, Girona, Lloret de Mar, Pineda de Mar y Sant Feliu de Guíxols, cuyo valor se estima en, aproximadamente, 200.000€ en el mercado.
Dentro del negocio criminal del tráfico ilícito de vehículos, se opera a través de un sistema en cadena consistente en varias fases. Cada una tiene un propósito específico, desde el robo inicial hasta la venta o el posible desguace final para su venta por piezas.
Los cinco vehículos mencionados se hallaban en la conocida cono “fase de enfriamiento y ocultación”. En ella, el propósito principal es doble; primero evitar la detección inmediata de los vehículos sustraídos y segundo preparar el vehículo para la siguiente fase, pudiendo ser en ésta en la que se identifiquen los sistemas de seguimiento o en los cuales se preparen documentos falsos (permisos de circulación y tarjetas de inspección técnica) para que posteriormente se puedan mover por el país sin levantar sospechas.
En muchos casos usan la denominada como técnica de “maquillaje” o troquelado, consistente en modificar el número de chasis (VIN) para que no coincida con el vehículo original.
Es por todo lo anterior, por lo que se ha procedido a la detención de la persona que tenía arrendada la nave como presunto autor de los hechos. Los investigadores continuarán con las gestiones tendentes al esclarecimiento e identificación de todos los miembros de la organización criminal.