La Policía Nacional detiene a un pasajero de avión en un “vuelo caliente”, que portaba más de dos kilogramos de cocaína adosada a su cuerpo

En el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat

La Policía Nacional detiene a un pasajero de avión en un “vuelo caliente”, que portaba más de dos kilogramos de cocaína adosada a su cuerpo

  • Tras un cacheo superficial, se pudo determinar que el individuo portaba ocho planchas compactas de cocaína adosadas en ambas piernas, que ascendía a un total de 2.302 gramos de esta sustancia
  • Este tipo de “mula” también es conocido como “momia de la droga” debido a la modalidad de portar droga ocultada y adosada en el cuerpo

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat a un ciudadano que llegó en un vuelo procedente de Sudamérica y denominado como “vuelo caliente”. Estos vuelos tienen como finalidad introducir tanto en España como en el resto de países europeos sustancias estupefacientes.

El pasado miércoles 29 de enero se produjo la detención de un pasajero como fruto de los controles realizados por los policías pertenecientes al Grupo de Policía Judicial contra el tráfico de drogas en este aeropuerto, el cual procedía de países susceptibles de ser productores y/o exportadores de drogas tóxicas o sustancias estupefacientes.

El nerviosismo que muestran los viajeros y las incongruencias que manifiestan sobre el motivo de su viaje provoca que los policías estén todavía más alerta y sospechen de posibles portadores en los denominados “vuelos calientes” procedentes de Sudamérica, como fue este caso.

Ante estos hechos, los policías actuantes trasladan a las personas sospechosas a las instalaciones del Servicio de Aduanas de la Agencia Tributaria, donde se procede al registro minucioso del equipaje, tanto facturado como de mano, así como la realización de una placa radiológica por parte del servicio de radiología de este aeropuerto.

Y precisamente, fruto de los controles realizados sobre los pasajeros, fue como se pudo detectar que este individuo, tras un cacheo superficial,  portaba ocho planchas duras y compactas adosadas en ambas piernas, tanto en la zona de los muslos como en las pantorrillas.

Una vez tramitadas todas las diligencias policiales al efecto, fue puesto a disposición judicial en el Juzgado de El Prat de Llobregat, acusado de un delito contra la salud pública por portar ocultos 2.302 gramos de cocaína adosada a su cuerpo.

Las personas que transportan la droga, “mulas”, adosándola a su cuerpo son conocidas en el argot policial como “momias de la droga”

Se debe destacar que las “mulas” que usan la modalidad de portar la droga adosada al cuerpo reciben el nombre de “momias de la droga”, ya que precisamente la técnica utilizada es la de envolver sobre parte o todo su cuerpo la sustancia estupefaciente con el fin de ocultarla bajo sus prendas de vestir, haciendo uso de telas elásticas, esparadrapo o de cinta adhesiva para ello.

Desde la Policía Nacional se lucha diariamente en aras de preservar la seguridad de los ciudadanos previniendo la comisión de delitos y, concretamente en los Puestos Fronterizos, la lucha contra el tráfico de drogas.

Desde la web oficial Policía Nacional http://policia.es en su programa de “Plan Turismo Seguro”, que tiene como objetivo principal crear un entorno más seguro a todos aquellos que visitan nuestro país, se dan una serie de recomendaciones y consejos entre los que destacan: “No factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas”, “No confíes el transporte de tus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas”, “No pierdas de vista tu equipaje”.

Compartir: