¿En qué se parecen la ministra Mónica García, Mari Carmen y sus Muñecos, el poeta Friedrich Hölderlin, y la selección femenina de fútbol?
Mónica García, Ministra de Sanidad y médico ella misma, sabe de lo que habla pero lo dice todo con voz no vinculante.
Nos recuerda en eso a Doña Rogelia la de Mari Carmen y sus Muñecos.
En efecto Mónica García, que en cuanto que Ministra de Sanidad debiera poder ser comandante en jefe de las políticas de salud de España, dice que acaba de convocar el Consejo Interterritorial de Sanidad en el cual se ha votado, en lo referente a la actual saturación de las urgencias sanitarias y los centros de salud a causa del repunte de casos de Covid y las enfermedades respiratorias estacionales y sobre todo de gripe, algo no vinculante.
¿Algo no vinculante? ¿Entonces para qué se vota?
Al parecer la conclusión del Consejo Interterritorial de Sanidad al respecto de mascarillas, estrategias de incremento de la contratación de médicos de primaria, campañas de vacunación preventiva que sí tengan éxito, y demás, es que cada Consejero de Sanidad de cada comunidad autónoma va a hacer al final lo que le venga en gana en su territorio.
¿Cada comunidad autónoma puede hacer lo que quiera en lo referente a la Sanidad? ¿Entonces para que tenemos Ministra de Sanidad?
La Ministra de Sanidad parece que tiene voz pero no la tiene porque los que hablan de verdad son los Consejeros de los Reinos de Taifas. Pero, de todos modos, la Ministra de Sanidad habla en la tele sobre sanidad como el poeta Friedrich Hölderlin cuando en su tiempo, con voz nostálgica y cadenciosa y bellísima pero no escuchada, cantaba culpando de la decadencia a “los dioses perdidos”.
Nos dicen que esto se debe a que las competencias de sanidad están transferidas, pero, a vista de que en España todo se transfiere con la fórmula de yo solo te voto esto en el Congreso de los Diputados si a mi comunidad autónoma le transfieres esto otro vote lo que vote en España la gente por mayoría, bien parece que en este país es la democracia lo que está transferido. ¿Cuándo olvidamos los de la la izquierda lo de un hombre un voto, y lo de todos somos iguales en dignidad derechos y deberes?
El Síndrome de Reino de Taifas que padece España por culpa de este federalismo asimétrico (el federalismo asimétrico es lo contrario del federalismo, esto es, una consolidación legal de los privilegios jerárquicos de los que más tienen frente a los que menos para que no haya igualdad sino una marcada escala de arriba abajo –de norte a sur-) está llegando tan lejos que asusta.
De hecho, a nuestro juicio, el Síndrome de Reinos de Taifas está haciendo que las comunidades más grandes en extensión sean cada vez más un desierto económico, poblacional y sanitario, y las comunidades llamadas históricas (¿León no es histórico? ¿Castilla no es histórica? ¿Aragón tampoco? ¿Para qué estudié yo en su día historia si me la han cambiao como a los médicos les cambian la sanidad si así le conviene a los políticos?), un verjel.
Visto lo visto parece que la Ministra de Sanidad habla sobre Sanidad con voz no vinculante, así, como Doña Rogelia la de Mari Carmen y sus Muñecos.
¿Entonces para qué escuchar a la Ministra de Sanidad cuando habla sobre política sanitaria?
Mejor cuando, como ahora mismo, está hablando por la tele es cambiar de canal y poner el partido de la selección española femenina de fútbol, que ellas sí que saben lo que es un deporte equipo.
Luis Artigue – www.luisartigueescritor.com