La Policía Nacional detiene a tres ciudadanos por defraudación al SEPE de prestaciones por desempleo

La Policía Nacional detiene a tres ciudadanos por defraudación al SEPE de prestaciones por desempleo

La Policía Nacional detiene a tres ciudadanos por defraudación al SEPE de prestaciones por desempleo

  • La cantidad defraudada supera los 11.000 euros
  • Uno de los detenidos había cobrado 7.000 euros de prestaciones contributivas por desempleo fraudulentamente

Agentes de Policía Nacional ha detenido a tres ciudadanos que habían defraudado prestaciones contributivas por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por una cantidad que supera los 11.000 euros.

Durante el mes de diciembre de 2024 el Servicio Estatal de Empleo Público detectó que tres ciudadanos residentes en la localidad de Salt (Girona) habían defraudado prestaciones por desempleo, al haber permanecido más de 15 días fuera de España sin comunicación previa al mismo.

El SEPE había solicitado la devolución de las cantidades cobradas fraudulentamente a los detenidos, ignorando estos el requerimiento.

Los investigadores de la UCRIF comenzaron a recabar información sobre la posibilidad de que además de una infracción administrativa, lo realizado estuviera incardinado en un delito contra la administración de la Seguridad Social, lo que finalmente ocurrió, siendo detenidos por ello.

Uno de los detenidos había defraudado 7.000 euros al haber residido en su país de origen durante al menos seis meses, cobrando la prestación por desempleo, sin haber comunicado este hecho por el trámite ordinario correspondiente a la administración pública.

Los detenidos quedaron en libertad con medidas cautelares a la espera de que sean requeridos por la autoridad judicial en juicio oral.

La defraudación de cantidades cobradas indebidamente en España puede conllevar la pena de hasta tres años de prisión. Este fraude económico va en perjuicio de la administración de la Hacienda Pública.

Tags

Share: