En la estación de autobuses Barcelona-Norte
La Policía Nacional localiza más de 10 kilogramos de heroína de gran pureza en el doble fondo de una maleta
- Se detuvo a dos ciudadanos residentes en Tenerife, uno de ellos había volado expresamente desde Canarias a Düsseldorf (Alemania) para viajar a continuación en autobús hacia España
- Se encontraron siete paquetes plastificados ocultos en una maleta, confirmando posteriormente que eran más de 10 kilogramos de heroína
Agentes de Policía Nacional han aprehendido un total de 10,300 kilogramos de heroína de gran pureza a dos pasajeros procedentes de Alemania en la estación Barcelona – Norte, por lo que se les imputa un presunto delito de tráfico de drogas.
El pasado lunes 24 de marzo, policías pertenecientes a la Brigada Móvil – Policía en el Transporte de Barcelona con motivo de la aplicación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista (nivel alerta 4) identificaron a un pasajero que procedente de Düsseldorf (Alemania). Al revisar su documentación se observó que era residente en Tenerife y que contaba con multitud de viajes entre África y España con escalas en países asiáticos y europeos. Preguntado por el motivo de esas rutas mostró una actitud evasiva e inquieta.
Otro dato destacable para los actuantes, fue la presencia en el mismo autocar de otro ciudadano también residente en Tenerife, que había volado expresamente desde las Islas Canarias a Düsseldorf (Alemania) para volver inmediatamente en autobús a España, aparentemente de forma casual.
Los agentes interrogaron a ambos por separado, respondiendo a las preguntas contradictoriamente sin mencionar el auténtico propósito del viaje, mientras se incrementaba su estado de nerviosismo.
Finalmente se registraron sus pertenencias, encontrándose ocultos en el doble fondo de una de las maletas un total de siete paquetes amarillos plastificados y tras realizar la prueba de detección de drogas puedo confirmarse que se trataba de heroína de gran pureza. Por ello, se procedió a la aprehensión inmediata de la sustancia estupefaciente, así como a la detención de ambos individuos como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
Una vez pesados los siete paquetes, el total de la sustancia estupefaciente alcanzó los 10,300 kilogramos de peso.
Se significa que tras ser puestos a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión incondicional.
Se ha abierto una investigación a nivel internacional
A consecuencia de esta intervención se ha abierto una investigación por parte de Policía Nacional junto con las policías de Alemania y Francia, ya que este es un modus operandi utilizado por las organizaciones criminales internacionales de tráfico de estupefacientes, y en esta intervención se ha podido detener a la vez al “escolta” y a la “mula o porteador” de la droga. A éstos escoltas de la droga se les conoce como “drug´s escorts”.
Los “escoltas” acostumbran a ser miembros distinguidos de las organizaciones que simulan viajar en el mismo tren, autobús o avión que las “mulas”, evitando en todo momento parecer estar relacionado con ellas, y cuyo objetivo es doble: impedir que la “mula” pueda escapar o deshacerse del cargamento, y asegurar que la droga llegue finalmente a su destino sin ningún percance.
En la mayoría de ocasiones cuando la policía detiene a la “mula”, ésta acarrea con su ignorancia y silencio toda la responsabilidad penal, mientras los “escoltas” huyen para informar a la organización de la pérdida del cargamento.
Recomendaciones
Desde la web oficial de la Policía Nacional https://www.policia.es en su programa de «Plan Turismo Seguro», que tiene como objetivo principal crear un entorno más seguro a todos aquellos que visitan nuestro país, se dan una serie de recomendaciones y consejos entre los que destacan: «no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas«, «no confíes el transporte de tus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas«, «no pierdas de vista tu equipaje«.
La Policía Nacional en Cataluña refuerza la seguridad de las estaciones de transporte público con gran afluencia de personas, realizándose controles diarios por parte del grupo especializado de la Brigada Móvil -Policía en el Transporte de Barcelona, con el fin de detectar la presencia de presuntos delincuentes en la ciudad condal.



