La fiscalía de Medio Ambiente nos ha dado la razón y queremos personarnos en la causa por delito ecológico contra la incineradora TERSA.
AIRENET, asociación sin ánimo de lucro, preocupada por la contaminación medioambiental que generan las industrias contaminantes ubicadas en la desembocadura del río Besós (Barcelona), quiere personarse en la causa penal que ha abierto el Ministerio Fiscal, haciéndose eco de nuestra denuncia, ha interpuesto por PRESUNTO DELITO CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE, denunciando al Presidente y al Jefe de Explotación de la incineradora pública TERSA.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Levantar la voz, hacer visible los atropellos de las industrias y las administraciones termina siendo la función subsidiaria que asumimos las vecinas y vecinos de las infraestructuras contaminantes. Desde hace años hemos despertado y queremos seguir en pie siendo tenaces testigos que influyen en el curso de los hechos que la propia administración válida. Hechos que nos sumergen en una total indefensión respecto a nuestra salud y la contaminación de nuestros entornos.
Seguro que conoces que alguien de tu entorno ha padecido o padece cáncer, ¿te has preguntado qué parte de culpa tiene la contaminación que nos envuelve? ¿Te convence cuando los políticos y técnicos de las grandes corporaciones te dicen “tranquilo, todo está bien, está bajo control? ¿Conoces si la industria que funciona al lado de tu casa está´cumpliendo con toda la normativa medioambiental? Pues es hora de dar el paso. Es el momento de dar un paso responsable. Esta causa servirá a muchos para luchar por una mejor calidad de vida.
Experiencia previa y equipo
La asociación Airenet viene trabajando a nivel comunitario desde el año 2017. Su objetivo es el de cierre de la incineradora TERSA. Las 20 asociaciones que forman Airenet consensuaron este horizonte: luchar contra una planta industrial que está envenenando a vecinas y vecinos.
Desde ese momento se han hechos diferentes acciones de concientización, de difusión, de interlocución política y alianza con otras organizaciones afines como Ecologistas en Acción, la plataforma Residuos Zero, etc. Se han hechos acciones educativas en centros escolares y de formación. Se ha dado soporte y asesoramiento técnico a entidades vecinales y escolares. Hemos estado observando y denunciando otros hechos contaminantes como los de suelos, playas, aguas, ruidos.
Pensamos que sumar la sinergia de todas y todos ha hecho que muchos se apoderen y den el paso para defender su entorno.