La Jefatura Superior de Policía de Cataluña hace un balance de resultados en materia de delincuencia organizada durante el año 2024

La Jefatura Superior de Policía de Cataluña hace un balance de resultados en materia de delincuencia organizada durante el año 2024

En Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona

La Jefatura Superior de Policía de Cataluña hace un balance de resultados en materia de delincuencia organizada durante el año 2024

  • Durante el periodo del año 2024 se han llevado a cabo más de 300 detenciones relacionadas con el crimen organizado
  • Los principales delitos investigados han sido el tráfico y cultivo de drogas, el blanqueo de capitales y las estafas
  • Durante el 2024 se han investigado un total de 95 grupos organizados, desarticulando 51 de ellos por completo

Agentes de Policía Nacional a lo largo del periodo del año 2024 y en las diferentes plantillas de Policía Nacional en Cataluña, desplegados tanto en las diferentes Brigadas operativas como en las Comisarias Provinciales de  Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Comisarías Locales y Puestos Fronterizos (terrestres, marítimos y aéreos) han efectuado todo tipo de actuaciones policiales en aras de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades para garantizar la convivencia ciudadana.

Referente a Grupos Criminales Organizados, se investigaron durante el año pasado un total de 95, de los cuales 51 han sido desarticulados y 44 continúan en fase de investigación.

Dentro de estas organizaciones criminales, el total de detenciones asciende a 312 personas, de las cuales 195 pertenecen a grupos activos y 117 a grupos desarticulados.

Los principales delitos por los que han sido investigados y detenidos serían el tráfico y cultivo de drogas (especialmente marihuana y cocaína), el blanqueo de capitales y las estafas, seguido de las falsificaciones, la inmigración ilegal y la tenencia ilícita y tráfico de armas entre los principales.

Ámbito de actuación

Si nos centramos en el ámbito de actuación de estos grupos organizados investigados, más de la mitad son de ámbito internacional. Únicamente 14 serían de ámbito europeo, teniendo los 30 restantes actividad únicamente nacional.

Las unidades titulares de las investigaciones se centran mayoritariamente en las del área de Policía Judicial, si bien van ganando poco a poco peso las del área de Extranjería.

Definición de organización criminal

Para poder definir a un grupo criminal como organización criminal, debe de existir una agrupación formada por más de dos personas con carácter estable o por tiempo indefinido y que de manera concertada y coordinada se repartan diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos.

Además, al definir a este tipo de delincuentes como organización criminal, constituye un subtipo agravado en diferentes tipos de delitos, siendo reconocimiento mutuo en resoluciones penales en la Unión Europea.

Compartir: